Bienvenido a C3D

Una nueva forma de visualizar datos

¿Cómo surgió la idea de este proyecto?

Desde 2015, en desarrollo de sistemas (materia de 6to año), venimos trabajando con visualización de información. Esto nos permite aprender conceptos de diseño, al mismo tiempo que unimos todos los conocimientos de programación y bases de datos. Durante el año 2017 se trabajó con un ejercicio con mapas, aprendiendo a colorear las provincias de diferentes colores según algún dato. Pero esta idea no era mas que un ejerció para aprender sobre como modificar archivos( en este caso modificar el color que tenia cada provincia en un mapa).


En 2018 se anuncia la llegada del espacio digital al colegio y con este nuevo espacio, muchas tecnologías que hasta ese momento no estaban presentes. De inmediato establecimos una relación con los ayudantes tecnológicos que permitieron el uso del espacio por parte de alumnos de 6to año a cambio de que estos generen proyectos que exploren las tecnologías. La intención era mostrarle a los profesores de 1er año de que forma se podían integrar tablets, notebooks, arduinos y la impresora 3D al trabajo áulico.


Ahí surge una propuesta de los facilitadores pedagógicos: hacer una muestra a mediados de año con los proyectos que se estaban realizando. Muchos de los cuales estaban apenas iniciados. Si bien la lista de proyectos era grande ninguno estaba usando la impresora 3D. Y la verdad que teníamos ganas de usarla.




¿A quién está dirgido?

Este proyecto está dirigido a los alumnos del ciclo básico con el fín de acercarles una herramienta que le permita a los chicos y profesores interactuar con los datos de una forma diferente, tener otro tipo vizualización para que los alumnos tengan una imagen mas dimensionada sobre la materia.

Quiero saber más Visita nuestra pagina de Instagram para ver las visitas a otras escuelas

¿Qué es lo hace tan especial a C3D?

Cartograma 3D busca manifestar el poder que tienen los datos simples cuando los visualizamos de forma creativa, y acercar a los alumnos de geografía los datos que normalmente generan rechazo por estar acumulados en tablas y hojas de cálculo que suelen ser confusas.

Sample image
Rápido

Una de las mayores ventajas que tiene C3D es que podes visualizar y cargar datos nuevos de una manera muy rápida y sin mucho esfuerzo de por medio de manera inmediata.

Impreso en 3D

Utilizamos la tecnología de impresión 3D que nos permite poder tener de manera física los objetos tridimensionales generados por el software.

Fácil de entender

Es un sistema que esta abierto para todo el público, no hace falta tener un conocimieto profundo en estadística para poder entender la información.

Sofware y código libre

Cartograma 3D es un sistema de software libre bajo la licencia GNU GPL v3, eso quiere decir que garantiza a los usuarios finales la libertad de usar, estudiar, compartir y modificar el software a gusto.

Visita el repositorio si quieres saber más


Pero... ¿Quiénes somos?

Somos alumnos de 6to año 3ra division que dentro de la materia desarrollo de sistemas, decidimos implementar varias tecnologias investigadas en años previos para desarrollar algo nuevo e innovador en el ambito educativo.

Sample avatar
Pablo Leandro Rea

Desarrollador/ Team leader

Desarrollador de la aplicacion de escritorio, página web y documentacion del proyecto, coordinacion de distintas tareas.

Sample avatar
Juan Manuel Da Silva

Desarrollador/Team lider

Desarrollador de la aplicacion de escritorio y documentacion del proyecto, coordinacion de distintas tareas.

Sample avatar
Carlos Lescano

Asesor técnico/Profesor

Realizador de la propuesta didáctica y lider del proyecto.

Sample avatar
Mateo Ricci

Desarrollador/Team liderr

Desarrollo de la aplicacion de carga de datos de la aplicacion de escritorio, aplicacion web y el sitio web del proyecto

Sample avatar
Alex Miño

Desarrollador Movil

Desarrollador de la aplicacion movil de realidad aumentada para visualizar mapas sobre marcadores.

Sample avatar
Fernando Pereira

Documentación audiovisual

Documentación audiovisual (filmación de las clases donde se compartía el proyecto con las divisiones del ciclo básico, fotografía y edición).